La Generacion Lubola

Bienvenido al Monumento del Tamborilero

El domingo 11 de diciembre de 2006, enmarcado en los festejos del Día Nacional del Candombe y la Equidad Racial, fue inaugurado el Monumento al Tamborilero.

“Un punto de encuentro de todos los tamborileros del país; un reconocimiento a las grandes figuras del tambor”

“Un homenaje a la figura del Tamborilero, fiel representante de la cultura popular uruguaya”; «un lugar donde recordar a célebres figuras del candombe, que ya no están entre nosotros.

En su inauguración, contamos con la presencia del diputado Edgardo Ortuño, el Intendente Oscar De Los Santos, la Directora de Cultura Carmen Suárez, Perico Gularte, Aníbal Pintos, Washington Pintos, Alejandro Simone, Mariano Barroso, Alejandro Prieto, Álvaro Rabasquiño, Gustavo Dávila, Tomás Olivera Chirimini, Marta Mieres y dos queridísimos referentes que hoy ya no están entre nosotros: Aquiles Pintos y Gustavo Oviedo.

LGLB-20

Creada por el artista plástico Alejandro Ramírez y fabricada por Adán Pérez

Pieza de herrería creada por el artista plástico Alejandro Ramírez y fabricada por Adán Pérez. Erguido en la plaza 27 de noviembre de 1983, frente al local de la Escuela de Candombe de La Generación Lubola de Maldonado, fue presentado previamente en el Desfile de Llamadas del Interior, en la ciudad de Durazno, en febrero del mismo año.

Para este gran día de la comparsería, asistieron personalidades de Mundo Afro, AUDECA, DAECPU, la Comisión Organizadora del Día Nacional del Candombe, y las comparsas de Maldonado. El evento se organizó en coordinación con la Dirección de Cultura de la Intendencia Municipal de Maldonado.

El Monumento al Tamborilero fue declarado por la Junta Departamental de Maldonado, de interés departamental.

En el año 2011, nos enfrentamos a la pérdida de Berta Slepovich; compañera, amiga, fundadora de nuestra comparsa. Una Vedette que marcó un mojón en la historia del candombe, y que recogió, todo el cariño del país entero, cuando hubo que aunar esfuerzos para darle batalla a su enfermedad. Fuimos todos los candomberos de Maldonado, que decidimos recordarla al pié de nuestro monumento. Solo quien tocó para que ella danzara, sabe lo que generaba en todos nosotros…

En diciembre de 2021, la comparsería se congregó nuevamente, para celebrar una tarde de recuerdos, luego de la pérdida de tres grandes referentes del candombe: Aquiles Pintos, Gustavo Oviedo y Waldemar Cachila Silva, desaparecidos en el período 2019-2021 y representantes directos de los tres toques madre.

Fue una tarde de bonitos recuerdos, en la que sus familias nos permitieron volcar anécdotas de cada uno de quienes estábamos presentes, reafirmando la grandeza de estos tres baluartes de la cultura afro-uruguaya. Contamos con la presencia de Aníbal Pintos y familia, Graciela Pintos, Juanita Silva, Noelia Silva, Cristina Puñales, Agó Páez Vilaró, Yamila Oviedo y familia, Luis Giménez y Jorge Azuquita Rodríguez.

Scroll al inicio